Ya habiendo publicado la reseña del album de Dimmu Borgir, me adelanto a escribir que pronto también estará lista una reseña donde incluyo los mejores lanzamientos del año pasado, representados en bandas como: Dimmu Borgir, Therion, Unheilig, Cradle of Filth, Rhapsody of Fire, Mortemia, Tarja y muchas más.
26 feb 2011
Dimmu Borgir - Abrahadabra (Reseña)
Siguiendo con mi labor reseñando algunos lanzamientos musicales, esta vez le dedico especial atención a esta producción del 2010, que sin duda fue de las mejores.

Siguiendo la línea del album, nos encontramos con "Born Treacherous", canción que si bien no es la mejor de la banda, nos muestra magníficos arreglos y nos deja entrever pasajes salidos perfectamente de un canto gregoriano. "Gateways" que a su vez fuese el primer single lanzado para promocionar el album, nos trae un Dimmu renovado y sin miedo a la experimentación, dicho esto por la aparición de la vocalista Agnete Maria Forfang Kjølsrud, cuya voz no es para nada algo común alcanzando momentos que simula el clamor de un paciente siquiátrico (en el mejor sentido), y finalizando en un épico dueto junto con Shagrath, donde utiliza una voz mucho más limpia casi operática, pero sin caer en la rutinaria y por demás sobrevalorada voz lírica.
"Chess With The Abyss" es la cuarta canción, que abre de manera espectacular y cinematográfica con la arrolladora intervención de la Schola Cantorum, que alterna protagonismo con la agresiviad expresada por la banda y la imponencia de la orquesta. En esta canción encontramos por primera vez al vocalista Snowy Shaw quien además tomara el puesto de bajista (aunque no por mucho tiempo). Es claro que las comparaciones con ICS Vortex quien antes de toda la pólémica y su separación de la banda, estaba encargado de hacer las voces de apoyo que en ocasiones realmente eran protagonistas, no estarán demás, sin embargo Snowy logra realizar un magnífico trabajo, no sólo en esta canción sino en todas aquellas donde presta su voz. Continuando el recorrido por Abrahadabra, encontramos la canción homónima de la banda "Dimmu Borgir" que en lo personal, marca uno de los puntos más altos alcanzados por la banda en años, es simplemente magnífica, la orquesta, el coro, las letras, la interpretación, todo es simplemente perfecto. Es un viaje a lo largo y ancho de su historia musical, yendo desde lo más melódico, hasta lo más agresivo, dejando en medio un inigualable aporte de su lado más sinfónico que bien podría recordar la grandiosa "Progenies Of The Great Apocalypse", aunque personalmente "Dimmu Borgir" la supera por mucho.

Concluyendo, el 2010 vio el regreso de un Dimmu Borgir más grande que nunca, con una superproducción musical muy consistente y que a pesar de la polémica, deja el estandarte muy en alto y se convierte en uno de sus mejores lanzamientos.
Puntuación final: 9.5/10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)