5. Unheilig - Grosse Freiheit

Realmente es mucho lo que se puede decir sobre este trabajo, sin embargo lo mejor es simplemente darle "play" y sentarse a disfrutar.
4. Dimmu Borgir - Abrahadabra

Como lo puse en mi anterior reseña sobre este álbum, Dimmu Borgir, considero ha dejado su estandarte en un punto altísimo gracias a su arrojo y desparpajo, a su "me importa un carajo" si cambiamos la estrategia. Abrahadabra lo percibo lleno de matices y experimentación, con un lado sinfónico llevado al extremo... de lo épico, de lo imponente y arrollador.
"Gateways", "Dimmu Borgir" y "Endings and Continuations" son de lo mejor que esta banda haya producido, y no se distancian mucho de clásicos como "Progenies Of The Great Apocalypse" o "Spellbound". Para mí, el mejor trabajo de la banda y sin duda uno de los mejores que se escucharon en el 2010.
3. Enslaved - Axioma Ethica Odini

La banda noruega Enslaved, con su más reciente lanzamiento se establece en la cima de las mejores y más influyentes bandas del mundo. Es simplemente espectacular lo que han hecho en Axioma Ethica Odini. Son nueve canciones cargadas de energía, pasajes atmosféricos, agresivos riffs y vocalizaciones, contrastadas por momentos melódicos que añaden dinámica a un álbum que no es menos que excepcional. Con "The Beacon" y "Singular" se muestra ese lado agresivo y rápido al que nos tienen acostumbrados desde hace ya un buen rato, por otro lado "Axioma" un interludio de dos minutos da pie para un momento de tranquilidad y nostalgia. "Night Sight" tiene una faceta un poco jazz, con sus juegos de platos y excelente interpretación vocal por parte de Grutle Kjellson quien alcanza su punto máximo en la canción de apertura "Ethica Odini" donde combina sus guturales con voces limpias llenas de armonía y que al acercarse al minuto 6 de la canción explotan en un momento de sublime.
Describir este trabajo está más allá de las palabras, es simplemente el mejor de la banda y quizá uno de los mejores de la historia musical en por lo menos 10 años.
2. Cradle of Filth - Darkly, Darkly, Venus Aversa
Esta banda inglesa no deja de sorprenderme, y en esta ocasión fue de los más gratos momentos que viví el año pasado, en cuanto a música se refiere. Luego de un esperanzador regreso musical con su "Godspeed On The Devil's Thunder" era casi imposible creer que se superarían con su más reciente producción.
"Darkly, Darkly, Venus Aversa" desde su primera canción "The Cult Of Venus Aversa" hasta la épica "Beyond The Eleventh Hour" despliega una brutal obra musical cargada con densos y complejos arreglos, pasajes narrados, voces femeninas que otorgan un "plus añadido" al sonido de un álbum dedicado a Lilith. Dani Filth en la cúspide nuevamente de su vocalización, desde sus característicos gruñidos, hasta gritos que recuerdan la era "Dusk... and Her Embrace" se le pueden escuchar en canciónes como "The Persecution Song" o la galopante y mi favorita personal "Lilith Immaculate"
Finalmente, Cradle of Filth, también ha encontrado el camino del éxito poniendo sus manos sobre el fuego y reinventándose, ojalá que en futuras entregas no olviden este camino y eviten la desgracia del "Thornography"
1. Evig Natt - Darkland
En el 2007 salió al mercado "I Am Silence", el primer trabajo de esta banda Noruega e inmediatamente captó la atención por su solidez y excelencia. Ahora, en el 2010 salió "Darkland" otra obra maestra de la música. Con sus tintes doom y black, fusionados con las atmósferas del metal gótico, este trabajo representa lo mejor de un género que cada día va más en decadencia.
Sin absolutamente nada que envidiarle a grandes bandas como Draconian o My Dying Bride, Evig Natt prueba una vez más que no son cualquier cosa, por el contrario están para demostrar y sacar a la luz música que excede cualquier expectativa y la eleva a niveles difíciles de imaginar. Canciones como "I Die Again" o la monumental "Epitaph" son sinónimo de grandeza, trabajo duro, ganas de querer hacer las cosas bien y realmente lograrlo.
Un trabajo mucho más complejo y quizá un poco más melódico que su antecesor, sin embargo mucho mejor, más sólido, explora nuevos sonidos. Sin duda alguna y con la alegría de saber que existen bandas que hacen música por amor a la música, Evig Natt y su impecable, grandioso y arrollador Darkland, es para mí, del 2010... Simplemente el MEJOR.